Ante el bruxismo o “chirriar de dientes”

Siempre se dice que esta sociedad vive con mucho más estrés que la de nuestros padres y abuelos. A veces no sabemos si es algo que responde a la realidad o si por el contrario es una conversación recurrente, como la del tiempo en el ascensor. Pero el caso es que muchos tenemos la sensación de vivir estresados, con mucha tensión tanto profesional como personal, y eso tiene sus repercusiones en nuestra salud. Y también en la salud dental, como os vamos a explicar en este post.

Hoy os queremos hablar del bruxismo, conocido coloquialmente como “chirriar de dientes”, que se produce por la contracción excesiva de los maxilares que generan un ruido característico. Afecta a adultos y niños, y a ambos sexos por igual; aunque la edad más frecuente de inicio está entre los 17 y los 20 años, y la remisión espontánea se suele producir después de los 40 años de edad en los casos de bruxismo crónico, aunque puede desaparecer por sí solo en cualquier momento de la vida.

El origen del bruxismo puede ser local, es decir, intrabucal con desencadenantes, que suelen ser producto de un estado de ansiedad. Adicionalmente se han estudiado factores genéticos y asociaciones con otras enfermedades como las alergias. Dado que la negación del paciente ante un estado de estrés es muy característica y el cuadro clínico puede ser asintomático, el odontólogo debe ser muy acucioso para identificar el estado de ansiedad presente y para determinar el tratamiento a implementar.

Los síntomas más habituales son el desgaste dentario y los dolores musculares de cabeza, cuello y espalda. También se pueden presentar problemas articulares para abrir y cerrar la boca, además de dolor al realizar esa acción. Y en casos más graves, fractura de piezas dentales. Ante la aparición de los mismos, hay que acudir al especialista para hacer un estudio en detalle del caso, ya que pueden intervenir muchos y diferentes factores, incluso de origen psicológico.

En Medicis contamos con un equipo profesional multidisciplinar, y con un equipamiento teconlógico en nuestro centro de Sóller que nos permite llevar a cabo todo el tratamiento que sea oportuno, sin necesidad de derivar a otros centros para hacer pruebas diagnósticas.

Comparte...Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+