
Implantes dentales, ¿en qué consisten los cuidados una vez colocados?
Medicis Internacional cuenta con centros en Andratx y Sóller, con un equipo preparado para dar la mejor y más especializada asistencia a nuestros pacientes Por su interés y calidad, compartimos estos consejos de Straumann para el cuidado de los implantes dentales una vez colocados. En Medicis Internacional siempre trabajamos con esta firma, ya que es líder en el sector como fabricantes, especialistas en implantología dental y odontología restauradora, con presencia en más de 70 países. Los implantes dentales Straumann son una opción adecuada para la recuperación de uno o varios dientes ausentes. Los cuidados adecuados de los implantes tras su colocación resultan importantes para el éxito de los mismos. En el presente documento ofrecemos información sobre lo siguiente: . Qué se debe tener en cuenta tras la intervención quirúrgica . Cuándo se debe consultar a su odontólogo . Cómo debe cuidar sus nuevos dientes El éxito a largo plazo de una restauración dental sobre implantes depende tanto del odontólogo como del paciente. EFECTOS SECUNDARIOS POSTOPERATORIOS Es raro que se produzcan complicaciones tras la colocación de un implante dental, que generalmente es un procedimiento sencillo. La retirada de los puntos suele tener lugar entre 7 y 10 días después de la colocación del implante. Las soluciones Straumann han sido exhaustivamente investigadas y comprobadas científicamente, pero aun así no es posible descartar la aparición de efectos secundarios. Es muy importante que se consulte inmediatamente al odontólogo ante cualquier síntoma o efecto secundario. MEDIDAS INMEDIATAS HIELO PARA LA INFLAMACIÓN Enfríe externamente con hielo la zona tratada lo antes posible tras la operación para ayudar a prevenir el dolor y la inflamación. MEDICACIÓN PARA EL DOLOR Si el odontólogo le receta medicación, comience a tomarla inmediatamente según las instrucciones recibidas. TENGA CUIDADO CON LOS ENJUAGUES En las primeras horas tras la operación no se debe enjuagar la boca, ya que podría provocar una hemorragia. Sin embargo, sí se puede beber después de la intervención. RESTAURACIÓN PROVISIONAL Mientras cicatriza en la boca, el implante puede llevar un «casquillo de cicatrización» o una restauración provisional. El casquillo de cicatrización se coloca sobre el implante para que los tejidos de la boca cicatricen antes del siguiente paso del tratamiento. Evite masticar alimentos duros por el lado en que se colocó el implante. Esto ayudará a que cicatrice de forma segura antes del siguiente paso del tratamiento. Medicis Internacional cuenta con un centro en Sóller y otro en Andratx, ambos con un equipo profesional preparado para dar la mejor atención. Además, ofrecemos soluciones de pago, adaptándonos a las necesidades de nuestros pacientes.

Comprometidos con la ortodoncia de calidad
En Medicis Internacional contamos con un equipo de ortodoncistas que dominan todas las técnicas de la ortodoncia actual. Además, tenemos un total compromiso con nuestros pacientes y con la asistencia de calidad. Siempre respetamos que el paciente tiene derecho a recibir una información completa sobre el problema que padece, sus características individuales, el tratamiento elegido y el resultado final previsto. Además, debe conocer la duración aproximada del tratamiento y su coste total, de modo que pueda tomar una decisión consciente antes de aceptar seguir el tratamiento de ortodoncia. Siempre con una comunicación empática entre el especialista y el paciente, que no debe iniciar el tratamiento sin que él o las personas responsables hayan recibido previamente toda la información detallada y completa, y hayan sido aceptados los términos en las condiciones establecidas. También consideramos básico tener confianza con el ortodoncista y poder comentar con él o ella cualquier aspecto para el éxito de un tratamiento. Un buen profesional siempre se debe preocupar por la evolución de cada caso y por la salud bucodental en general. Y algo muy importante: el paciente debe firmar siempre el consentimiento informado. Tanto en nuestro centro de Andratx como en el de Sóller estamos a vuestra disposición. La primera visita es gratuita, y tras ella realizamos un presupuesto cerrado, que incluye siempre soluciones de financiación y facilidades de pago.

Planes de tratamiento para el paladar angosto
Hace dos semanas publicamos el primer artículo sobre el paladar angosto, centrado en la necesidad del rápido y correcto diagnóstico. Reincidimos en la importancia de detectarlo a tiempo, es fundamental. En este post vamos a hablar del tratamiento. En nuestros planes de tratamiento, es prioritario corregir el paladar angosto y la mordida cruzadaen primer lugar, y en la mayoría de los casos no se puede pasar a la etapa siguiente del tratamiento y tratar otras maloclusiones sin arreglar la oclusión de la muelas. Por estas razones, es tan importante diagnosticar y tratar a tiempo un paladar angosto. Pero la última razón es que el paladar tiene un sutura que se llama la sutura intermaxilar o sutura palatina media que se cierra a los 14 años. Si el paladar angosto se diagnostica precozmente -a los 7/ 8 años- se puede corregir de manera suave con aparatos que van actuar sobre esta sutura que está todavía activa y participa al crecimiento y el desarrollo óptimo del paladar. Cuando ensanchamos el paladar con nuestros tratamientos suaves, la lengua puede por fin subir de manera natural y apoyarse sobre el paladar. Este apoyo natural de la lengua permite también mantener los resultados obtenidos y mejorar de manera espectacular todas la funciones vitales que pasan por la boca, que son la respiración, la deglución y la fonación. Para resumir, hay que diagnosticar y tratar el paladar angosto de manera precoz a los 7-8 años para: favorecer un desarrollo y crecimiento normal y fisiológico evitar desviaciones de la mandíbula y barbilla permitir a la lengua de apoyarse sobre el paladar simplificar el plan de tratamiento en caso de maloclusiones asociadas permitir a los aparatos de actuar sobre sutura palatina media antes que se cierra mejorar todas la funciones vitales que son la respiración, la deglución y la fonación Dr. Youcef Rahal Ortodoncista de Medicis Internacional

Medicis Andratx – Empieza el servicio de extracciones analíticas
Hoy hemos empezado el servicio de extracciones analíticas en nuestro centro de Andratx. Hemos contado con la asistencia de la directora del laboratorio de Juaneda Miramar, Laura García Ferragut, que es nuestro laboratorio de referencia, y de Henri Maillet, director asistencial de Medicis Internacional. El horario de las extracciones es los viernes de 8.30 a 9.30 horas, y para pedir hora podéis contactar con nuestro centro llamando al 871904220. Para este servicio cogemos todos los seguros médicos. Medicis cuenta actualmente con un centro especializado en Salud Dental en Sóller -ubicado en el centro de Juaneda- y con el de Andratx, que hemos puesto en marcha recientemente con las especialidades de medicina general, ortodoncia e implantología, podología, fisioterapia y psicología, además de las comentadas extracciones analíticas. Medicis ofrece un servicio de asistencia sanitaria de calidad y cercano, con un equipo profesional especializado y además un equipamiento tecnológico de última generación.

El paladar angosto: por qué es importante diagnosticar y tratar a tiempo (1)
El paladar angosto está en el origen de maloclusiones o malposiciones dentarias que muchas veces no se diagnostican de manera sistemática o sencilla porque no se ven. Ya sea en el rostro o la cara, por fuera no se nota, y por esto no es llamativa. Pero no diagnosticarlos o tratarlos a tiempo va tener consecuencias sobre todas la funciones vitales que pasan por la boca; que son la respiración, la deglución y la fonación. En la mayoría de los casos se diagnostica de manera fortuita, por casualidad durante una visita de control o cuando hay que tratar una carie, etc. Por esto se necesita un examen de la boca específico y un diagnóstico precoz a los 7 o 8 años. En la mordida “normal” o fisiológica los dientes superiores o de arriba tienen que estar por fuera y los dientes inferiores o de abajo tienen que estar por dentro. En otro términos: “La arcada superior (maxilar) debe cubrir a la inferior (mandíbula) como una tapa abarca la superficie de la caja, y todos los dientes superiores e inferiores deben encajar y contactar los unos con los otros.” Cuando el paladar es angosto o estrecho, la mordida por detrás en la zona escondida de las muelas puede ser distinta de lo que es más fisiológico o “normal”. En este caso, las muelas de abajo están por fuera (y las de arriba por dentro) y es lo que llamamos mordida cruzada. Esto significa que es al contrario de lo que es más fisiológico o funcional. Esta mordida cruzada puede ser uni o bilateral, y esto significa también que puede ser localizada en el lado derecho o izquierdo, o en ambos lados. Hasta este punto, no es demasiado grave y todo se puede corregir a tiempo. Pero sí es más peligroso cuando el paladar angosto con mordida cruzada está asociado con lo que llamamos una laterodesviación. Con un paladar angosto, cerrando la boca y buscando como ocluir bien, muchas veces la mandíbula (único hueso que tiene movilidad de esta zona) se desvía al lado izquierdo o al derecho. Esto tampoco es grave al principio, pero lo puede ser posteriormente, con el tiempo y el crecimiento, cuando la mandíbula después de desviarse va a crecer de manera torcida de un lado u otro creando lo que se llama una asimetría. El mentón va a crecer a la izquierda o la derecha, pero no en el eje central del rostro. Y esto hay que evitarlo lo antes posible. La otra cosa asociada con el paladar angosto es el hecho de tener la lengua en posición baja. La posición de reposo “normal” y fisiológica de la lengua tiene que ser sobre toda la superficie del paladar, pero cuando este paladar es angosto, esta situación impide a la lengua apoyarse sobre el paladar. Este también tiene varias causas y consecuencias durante el crecimiento: respiración bucal con boca abierta todo el día senos maxilares o paranasales que no se desarrollan bien enfermedades respiratorias frecuentes deglución atípica problemas de fonación caries y sarro Muchas veces el paladar angosto, llamado también ojival, está asociado a hábitos malos como la succión del pulgar persistente y prolongada después de la erupción dentaria temporal completa. En tercer lugar, el paladar angosto es muchas veces asociado con otras maloclusiones como los apiñamientos o las discrepancias el sentido anteroposterior como los incisivos que salen o el contrario. Dr Youcef Rahal Ortodoncista de Medicis Internacional www.medicis.info

Acuerdo con EVO FINANCE
El compromiso de Medicis Internacional con nuestros clientes nos obliga a contar con un equipo humano profesional y experimentado, y con un equipamiento y unas instalaciones modernas. Para todo el equipo de Medicis Internacional lo primero es la calidad en la asistencia, con todo lo que ello implica. No es únicamente saber curar, o hacer bien los tratamientos, diagnósticos y demás. En Medicis Internacional queremos contar con tu confianza y sabemos que para ello también es imprescindible que seamos cercanos, atentos, empáticos… Y nos esforzamos mucho cada día para serlo, porque nuestra razón de ser son nuestros pacientes. Esa es nuestra verdadera vocación. Nuestro centro de Sóller -ubicado en el centro médico de Juaneda- está especializado en salud dental, y llevamos a cabo implantología y ortodoncia. También en Andratx, donde además ofrecemos también otras especialidades, como medicina general, psicología, podología, extracciones analíticas, fisioterapia… Siempre nuestra premisa es la calidad, por lo que trabajamos también con empresas colaboradoras que nos garantizan los mejores resultados, como es el caso de Straumann, empresa líder en fabricación de implantes dentales. Dentro de esa concepción transversal de la calidad, sabemos que también tenemos la obligación de dar facilidades en el pago de nuestros tratamientos, para hacerlos más accesibles y cómodos para todos. Siempre damos prioridad al tratamiento, no bajamos en ningún caso la calidad para disminuir el presupuesto. Por ello, hemos alcanzado un acuerdo con EVO Finance, que ofrece unas condiciones my ventajosas y con una operativa realmente sencilla para financiar los tratamientos. Cuenta con una amplia cartera de productos, para adaptarse a todas las necesidades, y verdaderamente es sencillo de concretar. Si necesitas más información, estaremos encantados de atenderte tanto en nuestro centro de Andratx como el de Sóller. Estamos a tu disposición, siempre con el compromiso de ofrecer a nuestros pacientes una atención de calidad, con las mejores condiciones.

La ortodoncia no duele
Hay cuestiones que sin ser verdad encuentran acomodo en la opinión pública, y se reiteran y replican casi como una religión independientemente de su veracidad. En medicina hay muchos, unos más arraigados que otros, y no me gustaría citándolos contribuir con este post a darles más resonancia. Pero sí quiero hablar de uno que hace referencia a una de nuestras áreas de actividad, la ortodoncia. Puedo decir sin temor a equivocarme que prácticamente el 100 por 100 de los pacientes que tratamos en Medicis Internacional entran a la consulta preocupados porque les han dicho que el tratamiento va a ser doloroso. Y nada más lejos de la realidad. Porque de igual forma puedo decir, incluso con más seguridad que en mi anterior aseveración, que todos los pacientes una vez finalizados sus respectivos tratamientos se marchan contentos y sin haber sufrido nada. La ortodoncia no duele. El tratamiento de ortodoncia se debe hacer con fuerza muy leve y suavemente, y esa fuerza ligera es la que permite el movimiento dentario sin dañar a los dientes, las raíces y el periodonto. Por ejemplo, cuando se pegan los brackets sobre los dientes –y se atan los arcos o alambres- el paciente puede notar una pequeña molestia durante un par de días, pero los tejidos blandos de la boca se adaptan muy rápidamente a estos cuerpos extraños. Si bien, si hay una zona que molesta más por el roce, se puede poner un poquito de cera dental. Pese a esto, raramente se dan casos de una hipersensibilidad, y si la molestia es más fuerte se pueden tomar antiinflamatorios el primer día. Pero esto es verdaderamente excepcional. Quizás sea por una generalización que se hace en la sociedad, metiendo en el mismo saco a dentistas, protésicos, ortodoncistas, implantólogos… Pero es importante explicar que la ortodoncia no provoca dolor, y con ella tratamos problemas como el prognatismo, el paladar angosto, el apiñamiento de los dientes… No necesitamos anestesiar ni sedar a nuestros pacientes, porque insisto en que no son tratamientos dolorosos. También existe la creencia de que es bueno esperar a una edad preadolescente para realizar la primera visita, con el argumento de que la dentadura ya está desarrollada con piezas definitivas. Y no solo no es correcto, sino que a veces este retraso reconstituye en un verdadero problema. Porque cuestiones que se podrían haber corregido en pleno desarrollo de una forma más sencilla, después se complican y requieren de tratamientos más largos. Por ello, es bueno recordar que las Asociaciones Americana, Europea y Española de Ortodoncia recomiendan hacer la primera visita al ortodoncista antes de los siete años de edad. Es a esta edad porque a partir de los seis años erupcionan los primeros molares permanentes y se forma la estructura básica de la mordida. Es muy probable que en estas edades tan tempranas no sea necesario tratamiento de ortodoncia ni ortopédico. Pero con esta visita sí podemos los especialistas hacer una detección precoz de malformaciones esqueléticas y dentarias que pueden interferir en el crecimiento normal del niño. Volviendo al tema del inicio de este post, para acabar respondiendo claramente a si la ortodoncia duele, la respuesta es no. Así que pueden acudir al ortodoncista sin temor alguno, salvo que hagan caso de falsos mitos… Youcef Rahal Ortodoncista Medicis Internacional

Tiene que saber esto si está pensando hacerse un implante dental
Hablamos con la Dra Laura Garcinuño, implantóloga del equipo de Medicis, sobre algunas de las preguntas que habitualmente nos hacen nuestros pacientes cuando vienen para que les hagamos un implante dental. Ella es licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio, y máster en Cirugía Bucal e Implantología por la Universidad de Alcalá de Henares. ¿Qué se siente durante el procedimiento quirúrgico y de qué tiempo consta? El procedimiento quirúrgico en la mayoría de los casos es de aproximadamente media hora, desde el momento de la anestesia hasta el cierre. En aquellos casos que requieran de sustitutos óseos, el tiempo excede un poco más. La cirugía se lleva a cabo con anestesia local, la misma técnica que se usa para la mayoría de los tratamientos dentales, empastes, endodoncias etc. La sensación por tanto es la misma, el paciente no siente ningún tipo de molestia. ¿Cómo se va a encontrar el paciente después de la cirugía, y en cuanto tiempo estará recuperado? El paciente después de la cirugía puede hacer vida normal, teniendo en cuenta las indicaciones del cirujano. El paciente, mediante medicación analgésica y antiinflamatoria, puede estar recuperado en menos de una semana. Las molestias que refieren nuestros pacientes son de apenas 2-3 días. En algunos casos en los que se precise aumento óseo, el postoperatorio dista un poco más de la rutina, debido a la inflamación y edema del postoperatorio, pero bajo medicación prescrita podemos manejar esta sintomatología. ¿En cuanto tiempo tendrá el paciente sus dientes para comer? La rehabilitación puede llevarse a cabo en la misma semana. En aquellos casos más complejos y que requieran de una mayor estabilidad y precisión se prefiere esperar el tiempo de osteointegración (fusión entre implante y hueso) que oscila entre 2-3 meses, aunque con la superficie SLA Active de Straumann que utilizamos acorta estos tiempos hasta 6-8 semanas. Por lo que pueden tener sus dientes en escasos meses.

Medicis Internacional abre Centro de Salud en Andratx
Tras la puesta en marcha del centro dental en Sóller, en diciembre del año pasado, ahora tenemos la satisfacción de anunciaros que acabamos de abrir un nuevo Centro de Salud, en este caso en Andratx, y donde además de atención dental ofrecemos también otras muchas especialidades. Con la misma vocación que en Sóller, nuestro objetivo es ser la referencia en la asistencia sanitaria de la población residente, a la que ofrecemos una atención de calidad, con profesionales destacados, con experiencia. Contamos con los doctores Alberto Broglia y Darío Matas para medicina general, con la psicóloga Zaira Cabot, Miguel Ángel Abraham para fisioterapia, y también con Podoactiva, como expertos en podología y expertos en biomecánica. También contamos con un servicio de extracciones, y por supuesto con implantólogos como la Dra Laura Garcinuño y el ortodoncista Youcef Rahal. Progresivamente iremos ampliando las especialidades, siempre con el objetivo de dar la mejor asistencia. Nuestro compromiso es precisamente ese, atención de calidad y cercana. Estamos ubicados en la entrada de Andratx, en el número 1 de la calle Larache. Podéis contactar con nosotros llamando al 871904220, y también mandando un email a info@medicis.info.

Ante el bruxismo o “chirriar de dientes”
Siempre se dice que esta sociedad vive con mucho más estrés que la de nuestros padres y abuelos. A veces no sabemos si es algo que responde a la realidad o si por el contrario es una conversación recurrente, como la del tiempo en el ascensor. Pero el caso es que muchos tenemos la sensación de vivir estresados, con mucha tensión tanto profesional como personal, y eso tiene sus repercusiones en nuestra salud. Y también en la salud dental, como os vamos a explicar en este post. Hoy os queremos hablar del bruxismo, conocido coloquialmente como “chirriar de dientes”, que se produce por la contracción excesiva de los maxilares que generan un ruido característico. Afecta a adultos y niños, y a ambos sexos por igual; aunque la edad más frecuente de inicio está entre los 17 y los 20 años, y la remisión espontánea se suele producir después de los 40 años de edad en los casos de bruxismo crónico, aunque puede desaparecer por sí solo en cualquier momento de la vida. El origen del bruxismo puede ser local, es decir, intrabucal con desencadenantes, que suelen ser producto de un estado de ansiedad. Adicionalmente se han estudiado factores genéticos y asociaciones con otras enfermedades como las alergias. Dado que la negación del paciente ante un estado de estrés es muy característica y el cuadro clínico puede ser asintomático, el odontólogo debe ser muy acucioso para identificar el estado de ansiedad presente y para determinar el tratamiento a implementar. Los síntomas más habituales son el desgaste dentario y los dolores musculares de cabeza, cuello y espalda. También se pueden presentar problemas articulares para abrir y cerrar la boca, además de dolor al realizar esa acción. Y en casos más graves, fractura de piezas dentales. Ante la aparición de los mismos, hay que acudir al especialista para hacer un estudio en detalle del caso, ya que pueden intervenir muchos y diferentes factores, incluso de origen psicológico. En Medicis contamos con un equipo profesional multidisciplinar, y con un equipamiento teconlógico en nuestro centro de Sóller que nos permite llevar a cabo todo el tratamiento que sea oportuno, sin necesidad de derivar a otros centros para hacer pruebas diagnósticas.

Visita al Colegio de Fornalutx
Esta mañana dos miembros del equipo de Medicis han visitado el CEP Fornalutx para dar una charla sobre salud dental a los más pequeños. Estamos convencidos de que es en esas edades en las que hay que hacer un esfuerzo para que cuanto antes adquieran buenos hábitos de salud, para evitar problemas en el futuro. Por ello, hoy hemos empezado estas actividades y nuestro objetivo es visitar pronto todos los colegios de los municipios de la zona. Xavier Siquier del Rey, odontólogo, y Youcef Rahal, ortodoncista, han explicado a los niños y niñas de Fornalutx cómo tienen que limpiarse los dientes, moviendo el cepillo de arriba a abajo, y la importancia de hacerlo tres veces al día (después de cada comida). También que hay que limpiarse la lengua con el cepillo, y que hay que evitar comer alimentos con mucha azúcar. Por ejemplo, las chucherías. Asimismo, se les ha explicado que es bueno que usen pasta de dientes y colutorios específicos para ellos, y que al menos una vez al año hay que ir al dentista a pasar una revisión. Ha sido una charla de unos 15 minutos, para después pasar a enseñarles de forma práctica, dibujando en la pizarra una boca y haciendo que todos participaran. Les han hecho una rápida revisión de sus bocas, y alguno de ellos tenía una pequeña caries o problemas en el crecimiento de los dientes y de mordedura. Al acabar les hemos regalado un cepillo de dientes. En Medicis Dental contamos con un amplio y experimentado equipo profesional, multidisciplinar. Preparado para atender de forma integral a nuestros pacientes, y con un equipamiento tecnológico de última generación. No es necesario en ningún caso derivar a nuestros pacientes a otros centros. No se tienen que desplazar a Palma para que les hagan pruebas diagnósticas. Todo el proceso lo llevamos a cabo en nuestro centro de Sóller, que está ubicado en el Centro Médico Juaneda.

Implantes dentales de calidad
La premisa fundamental de Medicis es la calidad en el servicio, tanto desde un punto de vista de los tratamientos como de los materiales que empleamos en los mismos, por ejemplo con los implantes dentales. Como centro especializado en implantología dental, estamos siempre en continua formación y trabajamos con fabricantes líderes, como es el caso de Strauman, nuestro colaborador fabricante de implantes, considerado actualmente el mejor del mercado. Para garantizar ese servicio, nuestro centro de Sóller cuenta con un amplio equipo de profesionales, y un equipamiento tecnológico que nos permite dar el servicio de principio a fin en nuestras instalaciones. No remitimos a nuestros pacientes a otras clínicas para pruebas diagnósticas ni para otros especialistas, nuestro equipo multidisciplinar se ocupa de todo el tratamiento de principio a fin. En este vídeo que acompaña a esta noticia el Dr Guillermo Juliá, uno de nuestros implantólogos, explica cómo llevamos a cabo los tratamientos. Nos preocupa en todo momento que el paciente entienda el diagnóstico y en qué consiste el tratamiento que se va a hacer, explicándole las diferentes alternativas existentes cuando las hay. La comunicación entre el médico y el paciente es fundamental para garantizar un buen servicio. Hay que recordar que los implantes dentales se utilizan tanto para reemplazar un solo diente como varios, e incluso todos. También es importante saber que cualquier persona puede llevar un implante dental, a excepción de pacientes con enfermedades generales que disminuyan las defensas. Por ejemplo pacientes con el sistema inmunitario deprimido. Por ello es muy importante hacer un estudio previo del paciente y de su caso, teniendo en cuenta todos los factores que pueden de una manera u otra afectar al tratamiento. La ortodoncia, la implantología y las prótesis son las especialidades más demandadas, pero nuestra filosofía es estar siempre preparados para dar un servicio integral. Siempre apostamos por la calidad, por ello tenemos un equipo tan completo y además un equipamiento tecnológico también de última generación.

Cuándo llevar a tu hijo al ortodoncista
Cuándo llevar a tu hijo al ortodoncista Como centro especializado en ortodoncia, localizado en Sóller, muchas veces tanto papás como mamás nos piden consejo sobre algunas cuestiones relacionadas con la salud dental de sus hijos. Y es habitual que pregunten a los especialistas de nuestro equipo sobre la edad a la que hay que hacer la primera visita con el ortodoncista. El Dr. Youcef Rahal, ortodoncista de Medicis, explica que “la edad ideal para que los padres traigan a los niños a la visita de ortodoncia es a partir de los 6 años. Es una edad ideal porque el niño todavía tiene potencial de crecimiento, y eso es muy importante”. Rahal insiste en esa edad porque es consciente de que “muchas veces los padres oyen que hay que esperar a que salgan todos los dientes, y es un error, hay que empezar antes para evitar problemas posteriormente, si es necesario hacer corregir algo. Porque a veces hay que trabajar sobre el hueso y no solo sobre los dientes”. En el centro de Sóller, ubicado en el Centro Médico Juaneda, junto al Parque de Sa Calatrava (C/ Camp de S’Oca, 15), Medicis pone a disposición de la población residente en este municipio y en los del valle (Deià, Fornalutx, Estellencs…) un amplio equipo profesional, que incluye diferentes especialidades (odontopediatría, implantología, endodoncista….). Y un equipamiento técnico que hace que no sea necesario para el diagnóstico desplazarse a Palma. Contamos con aparatología de última generación. La nuestra es una apuesta por la calidad en la asistencia, facilitando al cliente siempre el acceso a nuestros servicios con una fácil financiación. Contamos con un acuerdo con Straumann, líder en implantes dentales y marca reconocida por la calidad de sus productos. Contacte con nosotros si quiere más información de alguno de nuestros servicios. Le asesoraremos al respecto y le realizaremos un presupuesto sin compromiso, garantizando en todo momento la calidad de la asistencia, compromiso vocacional de Medicis.

Asistencia a curso de prótesis sobre implantes dentales
La apuesta de Medicis es por la calidad en la asistencia, y ello puede comprobarse en la selección del equipo humano y también en los recursos técnicos con los que se ha dotado al centro de Sóller. Para dar siempre el mejor servicio, también apostamos por la formación continuada, por estar siempre a la última en cuanto a técnicas, materiales, procedimientos… Por ello, dos miembros de nuestro equipo, Laura Garcinuño y Guillermo Juliá, asistirán al “Curso modular teórico-práctico de prótesis sobre implantes: plan de tratamiento generado facialmente” que empieza este fin de semana en Madrid y que dirige el Dr. Dr.Carlos Mas Bermejo Protésis sobre implantes y que cuenta con la colaboración de Straumann. La sustitución de dientes naturales ausentes con prótesis implanto- soportadas constituye un método de trabajo bien documentado tanto para desdentados parciales como totales. El protocolo de trabajo para colocar un implante consiste en diseñar la prótesis antes de la cirugía. Esto conlleva diseñar los dientes ausentes (brecha edéntula) mediante encerado y usar este diseño para realizar una guía radiológica, estudio 3D de la brecha edéntula y transformarla en Guía quirúrgica para colocar el implante. Esto se denomina “Protocolo de colocación de implantes guiados por la prótesis”. Este curso abarca todas las etapas de la prótesis, desde el diagnóstico y colocación, al mantenimiento. El objetivo es la “excelencia en los tratamientos rehabilitadores con prótesis sobre implantes”, tanto en la funcionalidad como en la estética. Durante la formación se realizará una puesta al día en el tratamiento rehabilitador con prótesis sobre implantes, desde las técnicas convencionales hasta las digitales.

Una apuesta por la calidad
En Sóller disponemos de un centro especializado en medicina odontológica que cuenta con los mejores profesionales en el tratamiento de la salud dental. En la actualidad los implantes dentales son considerados una de las técnicas más efectivas para poder reemplazar algún diente dañado o perdido y es por eso que cada día son más las personas que nos demandan este tipo de tratamiento. Desde Medicis Dental hacemos hincapié en la importancia que tiene el poder contar con la experiencia y la calidad de los mejores profesionales. Para hacer esto posible, en nuestro centro especializado contamos con el apoyo de Straumann, líder en el sector como fabricante, especialista en implantología dental y odontología restauradora que en la actualidad está presente en más de 70 países. Nosotros siempre apostamos por la calidad en los mejores materiales y el bienestar de nuestros pacientes. Y es que Medicis Dental y Straumann son sinónimo de garantía. Si queréis ampliar información, en la recepción de nuestro centro podéis solicitarla, siempre estamos a vuestra disposición para cualquier consulta.

¿Encara no coneixes el nostre centre a Sóller?
Tenim un ampli equip professional, amb especialistes amb experiència que formen un equip multidisciplinari que garanteix la qualitat de tots els nostres tractaments. Tenim ortodontistes, endodoncistes, anestesistes, implantòlegs, protètics… I un equipament tecnològic de darrera generaració, no fa falta cap desplaçament a Palma per proves diagnòstiques… En aquest vídeo el Dr. Guillermo Català explica tot allò que feim…

Henri Maillet, explica los servicios del nuevo centro abierto en Sóller
Hace apenas tres meses que la empresa Medicis Dental abrió, en colaboración con Juaneda, un nuevo gabinete médico en Sóller. El director asistencial es Henri Maillet, un “dinosaurio de la ortodoncia de la Clínica Juaneda”, como él mismo se define. Maillet asegura que “ahora ya no hace falta ir a Palma para que un paciente sea tratado por grandes especialistas y con materiales de primera calidad…” Ver la entrevista completa aqui

Presentación Medicis
Aquí os dejamos vídeo informativo sobre nuestro centro y todo los tratamientos de nuestro centro. Esperamos que os guste

Los mejores implantes
En Medicis trabajamos con los implantes de Straumann, toda una garantía ya que es líder mundial en la odontología implantológica, restauradora y regenerativa. Ve a conocernos, estamos en la Cínica Juaneda de Sóller, contamos con un equipo de profesionales preparados para atenderte y un equipamiento tecnológico de última generación. Infórmate llamando al 971 633 018.

Entrevista radio Dr. Siquier del Rey
Si no pudiste escuchar la divertida entrevista que ayer Miguel Angel Ariza Monserrat le hizo al Dr. Siquier del Rey hazlo ahora, la compartimos con todos vosotros y le damos las gracias a todo el equipo de Canal 4 TV – Grup 4 Radio por su interés en la actividad de Medicis Sóller… Recordad que nos encontraréis en el Centro Médico Juaneda de Sóller (C/ Camp de s’Oca, 15), y si queréis más información podéis llamar al 971 633 018. https://www.facebook.com/Medicis-Dental-1594061697569007/

Participación en programa de radio
Esta mañana uno de los odontólogos de nuestro equipo, Xavier Siquier, ha participado en el programa “Entre tu i jo” de Canal 4 TV – Grup 4 Radio, que dirige Miguel Angel Ariza Monserrat, para explicar la actividad que llevamos a cabo y sobre el cuidado de nuestros dientes…

Corrección ortodóncica invisible
Hoy os queremos hablar del sistema de corrección ortodóncica invisible #orthocaps, especialmente cómodo de llevar gracias a que por primera vez utiliza dos tipos distintos de alineadores fabricados con materiales distintos. El sistema diseñado por orthocaps está compuesto por dos tipos de alineadores transparentes. Estos dos alineadores son distintos tanto en su composición como en la cantidad de presión que ejercen. Esta innovación se llama el sistema TwinAligner®. Durante el día puede utilizar los alineadores duros cómodamente en cualquier situación, ya sea en casa, en el trabajo, o simplemente para salir. Por la noche, al dormir o cuando tiene menos actividad, los alineadores blandos también proporcionan una intensa corrección. Esta combinación de diferentes presiones hace que la corrección ortodóncica con el sistema TwinAligner® de orthocaps sea extraordinariamente precisa y que se adapte bien a un estilo de vida activo. Orthocaps se convierte en parte de su rutina diaria de forma sencilla y discreta. Para más información contacte con nosotros, estaremos encantados de atenderle.